Cuando abordamos un skill complejo como HSPU debemos regirnos por el principio hipocrático “primum non nocere” es decir: primero no hacer daño.
Para ello debemos asegurarnos de que el atleta cumple los siguientes requisitos:
  1. Unos hombros fuertes que pueden resistir su peso corporal
  2. Ninguna patología cervical
  3. Lleva el suficiente tiempo entrenando como para saber que puede hacer el pino y aguantar perfectamente 10″ en esa posición.
  4. Tiene un control corporal óptimo.
  5. Ninguna molestia previa de hombro/muñecas.
Si nos aseguramos de que el atleta cumple esos requisitos: estaremos cumpliendo ese principio tan importante y entregando a nuestros usuarios el mejor servicio posible para lograr su objetivo real: un entrenamiento que le mejora su calidad de vida y movimiento.
Si no cumple esos sencillos 5 requisitos, en el vídeo demostrativo veremos otras opciones que podemos adaptar para ir acercándonos hasta ese hspu.
Ante la duda: siempre será mejor adaptar y ver cómo avanza el atleta que forzar la progresión.
Dejar que las cosas surjan de forma natural puede garantizar el éxito.

 

Carrito0
There are no products in the cart!
Scroll to Top